Mostrando entradas con la etiqueta Geek. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geek. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2013

Logo de Hackday en Perler Beads



Hola nuevamente en esta ocasión les traigo un manual de como hacer el logo de la popular pagina Hackaday con Perler Beads o Hama Beads o Pyssla sea cual se el nombre por el cual lo conozcan es genial crear figuras con estas piezas de plastico, sin mas comencemos:

Primero antes que nada requerimos descargarnos el programa "" para poder convertir la imagen de Hackday a Perler pueden descargarlo desde este link ( http://dolkow.se/perler/ )

1.-Abrimos el programa e importamos la imagen en este caso la calaverita de hackaday



2.-Vamos la sección de reducir colores--> Editar paleta y ahí seleccionaremos lo colores que llevara la figura que vamos a hacer, en este caso mi figura es de color negro y la tabla donde coloco los Perler Beads amarillo, por eso solo seleccione dos colores.


3.- Después vamos a la parte de difuminar en la misma sección de reducir colores, en este caso voy a ponerlo al máximo para que no queden huecos como en la imagen anterior, con eso quedara como a continuación se muestra.


4.-El resultado preliminar en este caso me da una resolución muy alta (58x58) que con la tabla con la que cuento (25x25) no es posible hacer el logo de hackaday, así que vamos a la parte de Reducir y seleccionamos la medida que mas se acomode a tus necesidades (NOTA: entre menor sea, menor resolución y calidad puedes tener).


5.-Marcar el escalado suave para que tenga un mejor acabado si es necesario como en este caso.


6.-Ahora para visualizar mejor la imagen podemos agrandarla (esto no tiene nada que ver con el numero de Perler con el que cuenta el dibujo) con eso sera mas fácil visualizarla. En la parte de Escalador te dará un rango de escalado de hasta 20x.


7.- Como paso final hay que ir a la sección de General---> Exportar Imagen y nombrar nuestro archivo como queramos, se exporta en un archivo PGN que después con cualquier visualizador podremos abrir.



8.- Ahora hay que pasar todo a físico, quedaría algo similar a esto



9.- Cuando este terminado hay que colocar una de las denominadas "hoja de cebolla"




10.- Y empezar a planchar a un alta temperatura hasta que las bolitas empiecen a derretirse y se junte como se observa en las imágenes.







11.- Una vez planchado hay que retirar el papel cebolla y tendremos terminado nuestro logo de HackaDay











Espero le sirva este pequeño tutorial, recuerden que pronto tendremos taller de como hacer este tipo de figuras en el hackerspace The Inventor's House.

Cualquier duda o comentario no duden en hacerla llegar.


lunes, 11 de marzo de 2013

Charla ¿Como Hacer Dinero con el Hardware Libre?




Hace mucho que les debía esta presentación que di en el CETIS 80 a raíz de la semana Nacional de Ciencia y Tecnología por invitación de Expociteca.

En esta charla hablo de como pequeñas compañías están ganando dinero en todo el mundo con el hardware libre, describo su filosofía  muestro su trabajo y los alcances que han tenido Adrafruit, Sparfunk, SeedStudio, Makerbot son solo algunas de las empresas que ya llevan dandole competancia al hardware privativo.

Les dejo el vídeo y la presentación en prezi.

Espero les guste dejen sus comentarios, sugerencias y quejas.

P.D. La calidad del audio y vídeo no es la mejor pero espero se logre el objetivo





sábado, 26 de enero de 2013

Barcamp Aguascalientes

 

217609_10151413553854236_1599522529_n

He andado muy perdido últimamente y no he escrito nada para este blog, a excepción de las publicaciones que hago en la fanpage del blog y en twitter, ahí si digo varias cosas por si quieren seguir sabiendo de mi. La razón de mi post es el siguiente:

El próximo sábado 9 de Marzo,la Universidad Tecnológica de Aguascalientes será el escenario de la  2a edición del Barcamp en la ciudad de Aguascalientes.

Barcamp es un evento gratuito, libre y abierto donde el contenido de las charlas o ‘desconferencias’ es generado por los propios participantes. Durante todo un día los participantes compartirán sus conocimientos y experiencias en las áreas de desarrollo, soporte, seguridad, diseño y todo lo que involucre a la tecnología.

Esta edición de Barcamp comenzará a partir de las 9 a.m.

¿Para quién es?

Es para cualquier persona interesada en el desarrollo enfocado a tecnologías, sin miedo a platicar e interactuar con otros. La clave de este encuentro es que todos pueden participar. No hay ponentes ni asistentes, todos son iguales, hombres y mujeres.

No es solamente para los que saben, ni para los que solo quieren vender sus productos, es para todas aquellas personas que quieran ver, conocer y compartir más allá de lo que vemos en la vida diaria con la ayuda de las tecnologías.

*Diseño
* Electrónica
* Mecánica
*Desarrollo móvil
*Diseño Web
*Videojuegos
*Seguridad Informática


Cualquier tema de interés que quieras compartir

¿Quien organiza?

*Pingüinos En el Alambre
*G3ekarmy
*Tequila Valley
*Rama Estudiantil IEEE ITA
*Fotocaminantes
*Geek Bazaar (Comunidad de Coworking Aguascalientes)
*DigitalFrags

¿Cuándo y dónde?

 

Espero verlos en el evento y compartir alguna charla, hasta luego

lunes, 12 de noviembre de 2012

2° StartupWekeend Aguascalientes

 

8180651296_da662c7566_o

Este fin de semana pasado se llevo acabo el segundo StartupWeekend Aguascalientes el evento de crear una empresa en 54 horas, en esta ocasión con sede en el Tecnológico de Monterrey Campus Aguascalientes, del 9 al 11 de noviembre, si algunos lo recuerdan asistí al primero que se realizo y hable sobre ello en aquella ocasión mas en forma de relato (Relato: 1° StartupWeekend Aguascalientes, Parte I: ¿Que hace un electrónico aquí?,Relato Parte II: El Electrónico que emprendió; 1° StartupWeekend Aguascalientes, ) sin duda alguna fue un evento que marco mi vida tanto que hasta hice el Como vivir un startupweekend y no morir en el intento (aun falta por mejorar), sin duda quería regresar por la revancha, así que lo hice.

En esta ocasión hubo alrededor de 75 integrantes de varias universidades como el Tecnológico de Monterrey campus Aguascalientes y Zacatecas, Instituto Tecnológico de Aguascalientes, UAA entre otras. Hubo mas o menos 16 propuestas de empresas (pitcheos) y 11 que validaron su mercado.

  1. AquaNova
  2. Soil and Life
  3. ClickMatch
  4. Surte-T
  5. FotoMulta
  6. AsterTaxi
  7. Hi Ligh
  8. PioPlastic
  9. Creaty-shet
  10. FastPrinter
  11. MatchBattle

Estuvieron presentes reconocidos asesores como:

C360_2012-11-11-19-18-16Claudio Cossio

@ccossio

VP Marketing @reinteresante, Blogger @thenextweb@todostartups @wwwhatsnew @isopixel, Advisor@Smartup_es, @XMSession organizer, BizDev & Startup advisor.

México DF - Barcelona · http://interesante.com/claudio

El cual ya había asistido al primer #StartupWekeend Aguascalientes y en las dos ocasiones a fungido como juez.

 

C360_2012-11-11-19-07-47

Santiago Zavala

@dfect

Venture Partner & Mexican Hacker @ 500 Startups, Accelerating next gen companies @ Mexican.VC -- Passionate about Code, Games, Culture & DIY

Mexico City · http://www.dfectuoso.com

Él desde adolecente creo un foro que tenia miles de visitas diarias y que ahora tiene una aceleradora de startups.

rotary_final
Banks Benitez

@BanksBenitez

trouble-maker, community-builder, team-member at Unreasonable Institute

Denver, Colorado

Ellos acompañados de otros asesores y organizadores locales hicieron que las experiencia fuera increíble.

Aguascalientes

En esta ocasión la idea que yo pitche no fue elegida, así que me uní al grupo de “FastPrinter: Un servicio de impresión las 24 horas los 7 días de la semana en cualquier parte del mundo”, una idea muy similar a la que yo tenia.

La verdad a lo que mas me dedique en esta ocasión fue a hacer networking y conocer mucho mejor a personas que sigo en twitter y que se encontraban en el evento, así como a los participantes de otros equipos, todos ellos con ideas muy buenas y muchas ganas de crear una empresa.

8171387348_e6421d1f75_oFueron 54 horas de trabajo continuo ya que nos quedamos a dormir en las instalaciones del evento, con comida, agua y mucho café. Hubo baile de gangam style, trolleadas, abrazos, risas, chistes, pero sobretodo ROCK BAND THE BEATLES!!!….no cierto, bueno si, también eso, pero mas ganas de trabajar.A7YEbF7CcAEfuPn

La verdad no pueden perderse un evento de estos si es que se encuentra en su ciudad algún día de estos, es una experiencia muy buena, que te deja un excelente sabor de boca, seas de la carrera que seas, si tienes o no una idea, no te lo puedes perder.

8171383636_931679442f_o

8180652462_80711faa1d_o

 

Por ultimo les dejo los ganadores de este startupweekend fueron:

3° Fast Printer \0/

2°MatchBattle

1°Foto Multa (Que ahora ira al Global Startup Battle)

Esta ves no hubo streaming u_u

Me quedo con:

“2 startupwekeend, 2 startup ganadores, muchos amigos emprendedores”

 

Gracias a @dfect  por las excelentes fotos del evento pueden ver mas aqui 

martes, 24 de julio de 2012

Documental Revenge of the Electric Car - (Venganza del Coche Eléctrico)



Hace mucho que busco este documental y no lo había encontrado hasta ahora. Del mismo creador de Quien mato al coche eléctrico? (2006), llega “La venganza del coche Eléctrico”(2011), tiene una excelente calidad esta en torrent y fui difícil encontrar los subtítulos en español, este tipo de documentales es difícil de encontrar ya saben porque, además de que el DVD acaba de salir el 24 de enero de este año. Disfruten

Revenge-of-the-Electric-Car-DVD-F
Título:
Título original: Revenge of the Electric Car
País: USA
Estreno en USA: 21/10/2011
Estreno en España:
Productora: Area23a
Director: Chris Paine
Guión: P.G. Morgan, Chris Paine
Reparto: Tim Robbins, Danny DeVito, Jon Favreau, Anthony Kiedis, Stephen Colbert
Sinopsis:
En La Venganza de los coches eléctricos, el director Chris Paine tiene su equipo de filmación detrás de las puertas cerradas de Nissan, GM, y el Valle del Silicon Tesla Motors a la crónica de la historia del resurgimiento mundial de coches eléctricos. Sin utilizar una sola gota de petróleo extranjero, esta nueva generación de automóviles es el futuro del país: rápido, furioso, y más limpio que nunca. Con casi todos los fabricantes de coches más importantes ahora saltar a producir nuevos modelos eléctricos, la venganza sigue la carrera por ser el primero, el mejor, y para ganar los corazones y las mentes del público en todo el mundo. No es sólo la próxima generación de coches ecológicos que está en la línea. Es el futuro del propio automóvil.

umagneto

Subtitulos: http://www.subdivx.com/X6XMjc5Mjk0
by kiva wachuwa mandrake

Pagina Oficial: http://www.revengeoftheelectriccar.com/

sábado, 7 de julio de 2012

Control NES USB PIC18F2455/2550/4455/4550

C360_2012-07-07-18-21-21
Hace aproximadamente un mes que no escribía para este blog, pero hoy regreso con un bonito proyecto gamer y con el cual se puede aprender a usar el USB en modo HID (Dispositivo de Interfaz Humana) con un PIC18F2455/2550/4455/4550
Desde hace tiempo ya había visto este proyecto de convertir controles NES a USB, pero la mayoría de tutoriales solo están para Arduino o chips ATMEL, muy pocos en chips de la familia de Microchip, pero sobretodo mas difícil de encontrar en lenguaje CCS (Mejor conocido en el ITA como “PIC-C”) que es el lenguaje en que mas programo.
Gracias a San Google encontré una bonita pagina llamada www.zero-soft.com que tiene un código en CCS para hacer uno de estos bonitos controles NES, pero el código ahí descrito es código para versiones 3.xxx del compilador y en las nuevas versiones no compilaba bien Triste, aun en versiones 3.xxx no pude hace que compilara.
Así que me puse a trabajar para mejorar el código, hacer que funcionara y esto fue lo que logre
Control NES USB

Mandos de NINTENDO   WikiNES 77
Circuito Interno del Control NES
Zero Soft   Converting an NES controller into a USB Controller
Diagrama
HID
Como aparece el control para Windows
emu
Configuración en el emulador de los botones

Material Usado por mi en tarjeta de pruebas:
  • PIC18F4550 (44-Pin TQFP)
  • Cristal de 12Mhz
  • Capacitor 47uF
  • Conector USB Tipo B

Actualización 25/07/2012:
Bueno hace poco continúe con la construcción del control NES para colocar todo el circuito dentro del control y no dejarlo en mi tarjeta de pruebas
La primera modificación que tuve que hacer fue cambiar el PIC18F4550 por el 18F2550 ya que el primero es demasiado grande para estar dentro del control. El 2550 tiene menos patas y como se puede observar en la fotos hasta mas delgado.
Además:
  • Cristal de 12Mhz o 4Mhz superficial
  • Capacitor de 1uF para el Vusb (el datasheet sugiere que sea de 220nF hasta 1uF)
  • Capacitor de 220nF para la fuente
C360_2012-07-21-23-34-39
Lo primero fue abrir el control y cortar los cables a un tamaño adecuado para soldar al microcontrolador, como se observa en la foto el control solo cuenta con un IC4021 antes descrito.
C360_2012-07-21-23-34-30
Después de modificar el programa original con la librería del 18F2550 hay que programar el microcontrolador y doblar las patas de la siguiente forma
C360_2012-07-21-23-50-24
Hay que soldar todo a sus correspondiente pata basándose en los diagrama antes mencionados en este post y de las fuentes, debo confesar que al terminar las primeras pruebas del control después de tiempo se inhibía o se desconectaba, cambie el capacitor de 47uF del original circuito por uno de 1uf pensando que era eso y tratando de ahorrar espacio pero no se soluciono el problema.
La solución fue conectar el capacitor de 220nF sin polaridad en paralelo con la fuente como esta en el diagrama original de zero-soft.com, con eso se soluciono el problema.
C360_2012-07-21-23-50-08

Les dejo el código, el emulador y las paginas (fuentes al final del post) donde viene toda la información por si quieren saber mas de como realizar este proyecto, sino simplemente programen su PIC y a jugar se a dicho.
Recuerden no se necesita instalar drivers, es lo bonito del HID
Código en CCS
En bitbucket

En rar

Emulador “JNES”

Agradecimientos
A Drew Hall de zero-soft.com por compartir este proyecto en su primera versión y responder mis correos para mis primeras dudas.
Al Ing. Gustavo Sosa por su colaboración en detectar los primeros errores en el código original.
Y a mi novia Mónica por inspirarme a hacer este proyecto, gracias por tu gran apoyo.

Fuentes:
http://www.zero-soft.com/HW/USB_NES_old/
http://www.retrones.net/Articulos/Pads/Pads.htm
http://www.kaiserland77.com/wikines77/index.php/Mandos_de_NINTENDO
http://www.aquihayapuntes.com/indice-practicas-pic-en-c/comunicacion-usb-pic-con-hid.html