domingo, 7 de agosto de 2011

El hombre en busca de sentido (Man's Search for Meaning)

 

Un post de mi colega @LaGalleta_bi tomado de su blog personal, que a mi gusto mucho, espero les guste.

Después de haber limpiado mi librero y después de cinco años de tener este libro en mi propiedad (gracias a mi mejor amiga Ari que me lo obsequió) el día de hoy terminé de leer este libro. Dicen que los libros son como tu mejor amigo, es una persona por descubrir y que puedes llegar a conocer mucho más que cualquier otro amigo. Mi ser, mi yo, está  formado por todos ellos, amigos, libros y cualquier persona que se ha cruzado físicamente o virtualmente.

El Hombre en Busca de Sentido es una autobiografía de un señor llamado Viktor Frankl en el cuál narra a través de 116 páginas el cómo vivió siendo un prisionero en los campos de concentración durante la época nazi. El prisionero No. 119.104 es aquel hombre que soñaba con ver a su esposa, que perdió todo y en unas cuantas veces y por menos el hombre desearía dejar de vivir, nos enseña que lo último que pierde el hombre es la libertad de elegir y sea cualquiera que sea sus circunstancias sólo él decidirá como sentirse ante ellas.




... Las entrañas encuajadas en el sufrimiento se conmueven y compadecen ante el dolor de una persona, de cualquier persona. No es el horror del holocausto en su conjunto, es la suma incontable de millones de ilusiones truncadas, de amores vacíos, de dignidades abatidas, de tormentos sin sentido... los que conmueven a los hombres curtidos en el sufrimiento.

Esa frase fue la que me llamó y motivó a leer este libro y no soltarlo por todo un día completo.


Fragmentos que me han cambiado la vida:

El amor es la meta última y más alta a la que puede aspirar un hombre.


La salvación del hombre solo es posible en el amor y a través del amor. 

Los ángeles se abandonan en la contemplación eterna de la gloria infinita. 

El amor trasciende de la persona física del ser amado y encuentra su sentido más profundo en el ser espiritual del otro, en su yo íntimo.


El ser que se acostumbra a todo. Dostoyevski.


"Estoy aquí, estoy aquí, yo soy la vida, la vida eterna".


Sella conmigo tu corazón ... Pues fuerte como la muerte es el amor. Cantar de cantares (8.6)
Suerte es lo que a uno le toca padecer.
La última de las libertades humanas --la elección de la actitud personal que debe adoptar frente al destino-- para decidir su propio camino.
Solo temo a una cosa: no ser digno de mis sufrimientos. Dostoyevski.
Me alegro de que el destino se haya cebado en mí con tanta dureza. En mi vida anterior fui una niña consentida y no cumplía con mis deberes espirituales.

Finis: final de un proceso y meta a alcanzar.
La vida es como visitar al dentista. Siempre crees que lo peor está por llegar, cuando en realidad ya ha pasado. Bismarck.
El sentimiento que se convierte en sufrimiento, deja de serlo en cuanto nos formamos una idea clara y precisa del mismo.
El que tiene un porqué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo. Nietzsche.
La pregunta por el sentido de la vida--> deberíamos aprender por nosotros mismos, y también enseñar a los hombres desesperados que en realidad no importa que no esperemos nada de la vida, sino que la vida espere algo de nosotros.
Ante una situación anormal, la reacción anormal constituye una conducta normal.

Al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas, la elección de la actitud personal que debe adoptar frente al destino, para decidir su propio camino.

Lo que de verdad necesitamos es un cambio radical en nuestra actitud frente a la vida.

Debemos aprender por nosotros mismos, y también enseñar a los hombres desesperados que en realidad no importa que no esperamos nada de la vida, sino que la vida espere algo de nosotros. Dejemos de interrogarnos sobre el sentido de la vida y, en cambio, pensemos en lo que la existencia nos reclama continua e incesantemente. Y respondamos no con palabras, ni con meditaciones, sino con el valor y la conducta recta y adecuada.

Todo lo que no acaba conmigo me hace más fuerte. Nietzsche.
Ningún poder de la tierra podrá arrancarte lo que has vivido.
Llame al señor desde mi estrecha prisión y Él me contestó desde el espacio en libertad.

¡Que me corten la mano si no me la tiño de sangre el día de mi regreso a casa!

Por último, mi frase favorita de Viktor Frankl:


Al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas, la elección de la actitud personal que debe adoptar frente al destino, para decidir su propio camino y el de la humanidad.




Todos en algún momento de nuestras vidas hemos dicho que no podemos estudiar con ruido de fondo, o vivir en un lugar pequeño, y cuando nos dicen que podemos adaptarnos a eso que no aguantamos, hacemos berrinche y no adoptamos esa posibilidad, entramos en negación y repetimos como dice la canción popular, “soy así, así nací y así me moriré” y si alguien llega y cuestiona respondemos retadoramente, “si te gusta bien y si no, pues lo siento….” ¿lo siento? el ser humano se adapta a todo, lo que decimos que no podemos soportar, no es más que una negación a la adaptación natural del ser humano, la que te ha hecho adaptarte a tu modo de vida, pero siempre puedes cambiar, volver a adaptarte ¿no lo crees?...

Visto en: Simplemente Galleta

martes, 2 de agosto de 2011

TORIAN III: Motor Magnético Argentino, movimiento perpetuo

 

Este motor lo encontré en neoteo y me sorprendió el motor no tiene ninguna batería se autoalimenta, muchos dicen que no es verdad que es fisicamente imposible y si es así se merece un novel, les dejo el post original, tomen en cuenta que es una maqueta no el trabajo final… ¿Ustedes que piensan?

El anhelo de alcanzar el movimiento perpetuo a partir de un pequeño impulso inicial, ha quitado el sueño a muchos científicos alrededor de todo el mundo. Desde que Newton esgrimiera las Leyes de la Física que hoy conocemos, los esfuerzos terminan siempre en solo un buen intento que, tarde o temprano, acaba por desmoronarse ante la realidad práctica. El equipo TORIAN presenta la maqueta del motor magnético “TORIAN III” que funciona en base a una apropiada distribución de imanes de Neodimio, tanto en el conjunto que forma el estator, como en el que forma el rotor. El video presentado en la web, no sólo respalda el funcionamiento de este sistema sino que además, anuncia la pronta aparición de un motor más poderoso (1HP). Observa con atención el video y cuéntanos que opinión te merece.

  • No todo es Neodimio en este motor. Según sus diseñadores, luego de años de estudio e investigación, han logrado optimizar la arquitectura de los imanes empleados en el estator y así alcanzar el funcionamiento que verás en el video. Este motor magnético autoabastecido es solo una maqueta (una demostración del sistema) y el equipo de trabajo ha anunciado que en breve presentará un motor, que ya está funcionando en sus bancos de pruebas, con el mismo principio y que es capaz de suministrar una energía (torque disponible) equivalente de 1HP. Los argumentos técnicos hablan de “un sistema que hace “multivibrar” los imanes para alternar los polos magnéticos que hacen girar el rotor”. Por otra parte, “el estator también posee un conjunto de elementos captores que se encargan de transformar las líneas de fuerza de los imanes en movimiento del rotor en energía capaz de “autoalimentar” al sistema multi-vibrador de manera permanente”. Mira el video y saca tus propias conclusiones.

 

  No existe en el blog de los diseñadores mayor información que la expresada por quien hace la demostración en el video. Se menciona que esta maqueta de ensayo (llamada Beta) es capaz de brindar una energía de 12 Volts @ 4 Amperes y que para demostrar el funcionamiento de este motor magnético, su creador además de colocarle una serie de LEDs indicadores, levanta toda la construcción en pleno funcionamiento, ofreciendo la prueba de que el sistema gira sin atinar a detenerse y se autoabastece de energía para su marcha continua. Como era lógico de esperar, los comentarios en YouTube, donde está alojado el video, no se detienen y sólo demuestran una mezcla de asombro y escepticismo. Todo el mundo estará atento a la aparición del video y/o la demostración del prometido motor magnético autoabastecido de 1HP, pero hasta entonces mucho texto correrá por la web acreditando o no esto que acabas de ver en el video. ¿Tú que opinas luego de ver las imágenes? ¿Estamos a las puertas de nuevos métodos de aprovechamiento de la energía? ¿Crees que hay algo oculto y que será un nuevo intento fallido por alcanzar el movimiento perpetuo? Tu opinión nos interesa.

Blog  TORIAN III

Visto en: NeoTeo

lunes, 1 de agosto de 2011

Huelga a pinpon...??

 

 

Desde que se publico la oferta Académica Agosto-Diciembre 2011 y todos nos enteramos que Marmolejo iba a dar Control mi expresión fue esta

 

Pensé: (Si, de ves en cuando pienso putos)

“Nuestra carrera es Electrónica en Automatización y Control, esta materia en lo personal es de las básicas en nuestra especialidad y de por si la materia es bastante complicada con Transformadas de Laplace, modelos Lineales, Modelos de una planta… ahora si la imparte Marmolejo, en digitales no convence, en Microcontroladores parece de pre-pre-kinder, Instrumentación la hace basura, ahora en control I… Por Dios, no mames!!! se levanta de su tumba Gaviño (QEPD) y se vuelve a morir.”

Y no por mi, yo como quiera, yo ya tome Control I con Piña, y mas mal que bien con el Homie Control II… solo exclame “Gracias a Dios no estaré en ese grupo”

Pero después de días por medio de facebook se hicieron notar las inconformidades de los compañeros que les toca o piensan tomar Control I este semestre, que inmediatamente crearon un evento en facebook con el nombre “Huelga a pinpon...”, la verdad era de esperarse este evento y esa actitud. El semestre pasado quise hacer algo similar para micros pero no hubo el apoyo necesario y no se pudo concretar (por eso no tome micros y la verdad para nada me arrepiento).

¿Por que era de esperarse esta respuesta de parte de mis compañeros?

Mala forma de impartir la clase:

Pasarte todas las clases escribiendo no es una forma de motivar a los jóvenes a estudiar la electrónica

No aprende del alumno, no ayuda al alumno:

“-Esta mal su circuito, esta mal su programa”

No es la respuesta que busca el alumno que espera ayuda a su problema, ni siquiera la solución, solo ayuda…

“- ¬¬ ya se que esta mal el circuito o el programa, sino no estaría aquí.”

Parasito del conocimiento:

“Parásito: Organismo que vive de otro (generalmente adherido a éste) sin necesariamente provocarle la muerte directamente pero sí afectando su condición corporal.
El término patógeno generalmente se refiere a microorganismos parásitos.”

Adjudicarse presentaciones, programas (que ni siquiera funcionan) como suyos, es de la mas baja estofa y todavía no querer compartirlos o cobrar vivir del trabajo de otros… por eso es mi Forever Parasito.

 

Si lo se yo nunca he tomado clase con él, bueno solo una clase (la cual siempre he tratado de borrar de mi mente) y tal vez no tengo derecho a hablar de él, pero lo que he escrito antes es solo lo que toda la carrera de electrónica dice ¿tantos alumnos podrán estar mal? o ¿ser solo un mito lo que digo? si es así mi maestra de probabilidad y estadística con la que nunca me lleve bien y me saco del salón (de porque me saco del salón es otra historia xD) me mintió.

Por este medio expreso mi total apoyo a mis compañeros y los incito a que lleguen a las ultimas consecuencias para que logren su objetivo, recuerden que pagan por educación de calidad que los deje satisfechos y con capacidades para desarrollarse como futuros ingenieros.

Gente se va a oponer, no creerá que pueden contra el sistema, tratara de que desistan, basta de conformismo, hay que actuar por lo que queremos.

Y mi apoyo no es solo mediante palabras, si necesitan ayuda ahí estaré el 8 de agosto apoyándolos (haciendo bola), si las autoridades no llegaran a cumplir su petición, la verdad se vería genial que nadie se escribiera en ese grupo (yo se que perderían una materia, pero de todos modos casi la van a perder) y nos darían un claro ejemplo a la carrera y sobre todo a Marmolejo.

 

Pagina del evento: Huelga a pinpon...

Nota: Por cierto si no termino la carrera por alguna extraña razon, denle me gusta a esta nota en memoria mía xD