jueves, 12 de julio de 2012

ROM para Silver Pad

 

Hace poco me llego una tablet Android “Silver Pad” con el sistema operativo dañado, batalle mucho para encontrar la ROM, hasta que pude ponerme en contacto con los proveedores aquí en México, si ustedes tienen el mismo problema que yo les dejo las instrucciones para que puedan actualizar o re-instalar su Android de manera correcta

OJO: esta rom es para la tablet Silver PAD frente negro tapa trasera plateada, en otros modelos no a sido probada, todo es bajo tu propio riego

En el link posterior encontrara un archivo para restablecer el sistema operativo y que no presente fallas la SILVERPAD, hay que leer detenidamente el manual y posteriormente realizar el procedimiento, el sistema operativo que se requiere para esto es WINDOWS XP.

Sugerimos utilizar memoria NUEVA de las marcas

SANDISK

KINGSTON

Con la marca ADATA, tuvimos problema así que sugerimos no utilizarla.

Este proceso formatea las memorias con una capacidad de 700 mb y no se puede recuperar la capacidad original,  

Para iniciar el proceso de actualización de la Silver Pad, tenemos que seguir los siguientes pasos:
Ingresar en su navegador de Internet la siguiente dirección
http://www.sendspace.com/file/o393wm


Nos aparecerá la siguiente página,

Damos click en descargar y nos enviara la siguiente pantalla

La carpeta SILVERPAD, se puede generar previamente y damos como ejemplo ese nombre pero puede ser cualquiera que ud elija
Seleccionamos la casilla Guardar

Una vez seleccionada la carpeta destino, damos clic en GUARDAR el proceso iniciara esto tomara varios minutos, dependiendo de nuestra velocidad de Internet y nos aparecerá la sig. pantalla

Hay que descomprimir dicho archivo con el programa WINRAR en caso de no tener este programa lo podemos bajar de la siguiente dirección

http://winrar.softonic.com/descargar

Una vez descargado e instalado el programa hay que EXTRAER el archivo en la carpeta que creamos y aparecerá la siguiente pantalla

Aparecerá la siguiente pantalla:

Aparecerá

Hay que ubicar el archivo SYTABEX 7-3 que utilizaremos posteriormente

Una vez ubicado lo utilizaremos en la siguiente pantalla

Una vez habiendo dado clic en Burn, iniciara el proceso de copia de los archivos necesarios para la Actualización  del sistema operativo ANDROID.
Posteriormente utilizaremos la memoria Micro SD  en la Tablet, la tarjeta tiene que ser NUEVA

Instrucciones para el uso de la memoria micro SD

SilverPad

1.- Apagada la tableta introducir la micro SD en la ranura con el nombre de TF-CARD.

2.- Encender la tableta aparecerá un letrero de booting from SD

3.- Aparecerá un mensaje diciendo:

Info TM update wrap found!

Firmware Version: 0.5.0.4.7.5

Press BACK to update, or press RESET to exit

Oprimir el botón que está al frente del lado derecho

4.- aparecerá un mensaje UPDATING UO…

   Este proceso durara unos 3 minutos, lo dejamos continuar hasta que aparezca el siguiente mensaje

File system is ready!

Please remove the SD card and reboot.

5.- Retire la tarjeta SD, la tableta se reiniciara automáticamente, FELICIDADES, actualizo su tableta correctamente.

 

Espero les sirva y puedan reutilizar su tablet

 

Agradecer al Ing. Jaime A. Ramírez Vargas por las herramientas

sábado, 7 de julio de 2012

Control NES USB PIC18F2455/2550/4455/4550

C360_2012-07-07-18-21-21
Hace aproximadamente un mes que no escribía para este blog, pero hoy regreso con un bonito proyecto gamer y con el cual se puede aprender a usar el USB en modo HID (Dispositivo de Interfaz Humana) con un PIC18F2455/2550/4455/4550
Desde hace tiempo ya había visto este proyecto de convertir controles NES a USB, pero la mayoría de tutoriales solo están para Arduino o chips ATMEL, muy pocos en chips de la familia de Microchip, pero sobretodo mas difícil de encontrar en lenguaje CCS (Mejor conocido en el ITA como “PIC-C”) que es el lenguaje en que mas programo.
Gracias a San Google encontré una bonita pagina llamada www.zero-soft.com que tiene un código en CCS para hacer uno de estos bonitos controles NES, pero el código ahí descrito es código para versiones 3.xxx del compilador y en las nuevas versiones no compilaba bien Triste, aun en versiones 3.xxx no pude hace que compilara.
Así que me puse a trabajar para mejorar el código, hacer que funcionara y esto fue lo que logre
Control NES USB

Mandos de NINTENDO   WikiNES 77
Circuito Interno del Control NES
Zero Soft   Converting an NES controller into a USB Controller
Diagrama
HID
Como aparece el control para Windows
emu
Configuración en el emulador de los botones

Material Usado por mi en tarjeta de pruebas:
  • PIC18F4550 (44-Pin TQFP)
  • Cristal de 12Mhz
  • Capacitor 47uF
  • Conector USB Tipo B

Actualización 25/07/2012:
Bueno hace poco continúe con la construcción del control NES para colocar todo el circuito dentro del control y no dejarlo en mi tarjeta de pruebas
La primera modificación que tuve que hacer fue cambiar el PIC18F4550 por el 18F2550 ya que el primero es demasiado grande para estar dentro del control. El 2550 tiene menos patas y como se puede observar en la fotos hasta mas delgado.
Además:
  • Cristal de 12Mhz o 4Mhz superficial
  • Capacitor de 1uF para el Vusb (el datasheet sugiere que sea de 220nF hasta 1uF)
  • Capacitor de 220nF para la fuente
C360_2012-07-21-23-34-39
Lo primero fue abrir el control y cortar los cables a un tamaño adecuado para soldar al microcontrolador, como se observa en la foto el control solo cuenta con un IC4021 antes descrito.
C360_2012-07-21-23-34-30
Después de modificar el programa original con la librería del 18F2550 hay que programar el microcontrolador y doblar las patas de la siguiente forma
C360_2012-07-21-23-50-24
Hay que soldar todo a sus correspondiente pata basándose en los diagrama antes mencionados en este post y de las fuentes, debo confesar que al terminar las primeras pruebas del control después de tiempo se inhibía o se desconectaba, cambie el capacitor de 47uF del original circuito por uno de 1uf pensando que era eso y tratando de ahorrar espacio pero no se soluciono el problema.
La solución fue conectar el capacitor de 220nF sin polaridad en paralelo con la fuente como esta en el diagrama original de zero-soft.com, con eso se soluciono el problema.
C360_2012-07-21-23-50-08

Les dejo el código, el emulador y las paginas (fuentes al final del post) donde viene toda la información por si quieren saber mas de como realizar este proyecto, sino simplemente programen su PIC y a jugar se a dicho.
Recuerden no se necesita instalar drivers, es lo bonito del HID
Código en CCS
En bitbucket

En rar

Emulador “JNES”

Agradecimientos
A Drew Hall de zero-soft.com por compartir este proyecto en su primera versión y responder mis correos para mis primeras dudas.
Al Ing. Gustavo Sosa por su colaboración en detectar los primeros errores en el código original.
Y a mi novia Mónica por inspirarme a hacer este proyecto, gracias por tu gran apoyo.

Fuentes:
http://www.zero-soft.com/HW/USB_NES_old/
http://www.retrones.net/Articulos/Pads/Pads.htm
http://www.kaiserland77.com/wikines77/index.php/Mandos_de_NINTENDO
http://www.aquihayapuntes.com/indice-practicas-pic-en-c/comunicacion-usb-pic-con-hid.html

viernes, 8 de junio de 2012

II Segundo Concurso Interno de Electrónica

 

C360_2012-06-08-12-37-36

Con motivo del termino del semestre  Febrero-Julio 2012 el Departamento de Ingeniería Electrónica realizo el Segundo Concurso Interno de Electrónica, con las categorías:

  • Libre: Cualquier proyecto puede participar
  • Básico: Solo los semestres de 6ª para atrás pueden participar
  • Especial: En esta ocasión crear algún juego con electrónica

2012-06-08 10.49.15

Con unas palabras a cargo del Jefe de departamento M.C Miguel Camarena, el Dr. Francisco Villalobos Piña y  los jueces, el concurso inicio a las 10:38 de la mañana en el laboratorio de Electrónica del Instituto Tecnológico de Aguascalientes

C360_2012-06-08-09-40-11

En un buen ambiente de compañerismo, caras desveladas y agotados por el trabajo que implico dejar sus proyectos a tiempo. Los jueces iniciaron su recorrido de mesa en mesa para ver y calificar los distintos proyectos.

C360_2012-06-08-09-52-31

Proyectos de control, carros seguidores de línea, brazos robóticos, ploters, medidores de distancia, invernaderos electrónicos y una portería con mucha creatividad, son algunos de los proyectos que su servidor pudo ver en esta ocasión. Todos con un cierto grado de creatividad.

C360_2012-06-08-09-55-55

En verdad un gran evento, una oportunidad de compartir lo desarrollado todo un semestre (bueno en algunos casos  semanas) con tus compañeros, de formar mas creatividad y ver la utilidad de todo lo estudiado. Eventos que no se deben dejar de hacer semestre con semestre, además de crear otros, que fortalezcan nuestro conocimiento y compañerismo.

C360_2012-06-08-09-57-34

Los resultados del concurso se darán a conocer el próximo viernes y se premiara a los ganadores de las distintas categorías

C360_2012-06-08-12-14-36

Un agradecimiento al Departamento de Electrónica,  Ing. Iraam y al Ing. Mata organizadores del evento, pero sobretodo a los participantes, una muestra mas de que Ing. Electrónica forma día con día buenos Ingenieros en Electrónica

Videos