Mostrando entradas con la etiqueta manual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manual. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de octubre de 2012

Como vivir un startupweekend y no morir en el intento

 

Aguascalientes

Hace aproximadamente 6 meses asistí al Startupweekend Aguascalientes, esa una historia que ya conté por cierto ( Relato: 1° StartupWeekend Aguascalientes, Parte I: ¿Que hace un electrónico aquí?). Y este 9,10 y 11 de noviembre se llevara acabo la segunda edición de este evento. Si tu estas pensando en ir hay varias cosas que debes saber, para que las pases genial, hagas networking, te diviertas y porque no salgas con un buen startup.

 

1.- Ideas

Aunque no pases a pitch, cuando te reúnas ya con tu equipo, debes abrir la mente pensar divergentemente y aportar lo mas que puedas, ¿quieres crear un empresa o vienes solo a pasar el rato? Que no te de vergüenza, ideas que tu piensas son locas y desvariadas, para otros son geniales y solucionan problemas.

2.-Networking

Muy pocas veces te vas a encontrar con tantas personas que tienen lo mismo en la mente que tu “emprender”, aprovecha esa oportunidad, platica en los tiempos libres, pide opinión, socializa, nuca sabes cuando vas a necesitar de ellos y no sabes si ellos tal vez necesitan de ti. El éxito se logra en colaboración.

3.-Provisiones

Durante el día tendrás desayuno, comida y cena, pero durante la noche solamente café, yo no se ustedes pero a mi al estar trabajando por la noche también me da hambre, llévense provisiones o si traen auto llévense dinero para comprar alimentos o bebidas en un oxxo cercano.

4.-Dinero

Dependiendo tu idea y equipo, a veces es necesario comprar algunas cosas para el startup como hosting, servicios web, transporte y como lo mencione anteriormente comprar algunas provisiones.

5.-Herramientas

En la versión anterior yo me lleve un pintarron, para poder ahí hacer anotaciones que quería que todo el equipo las viera o poder ver el avance. Con esto me refiero a que se lleven todo lo que crean necesario laptop, disco duro, programas, IDE par programar.

6.-Agrio

Prepárate, un ambiente emprendedor no es dulzura, tus ideas no pegaran a la primera y tal vez tengas que hacer algunas modificaciones a tu plan de negocios. Pero si eres emprendedor sabes que así es en la vida real, si no eres emprendedor aprenderás, no tengas miedo, esto es de intentarlo una y otra vez, si es tu sueño, lucha por ello, demuestra que tienes razón.

7.-Relajate

En determinados tiempos habrá que hacer una pausa, salir a tomar aire, veras que cuando regreses ese problema podrás solucionarlo de una mejor manera o tendrás una buena idea.

 

Starupwekeend Aguascalientes 9,10 y 11 de noviembre, Tecnológico de Monterrey, espero verlos ahí

lunes, 15 de octubre de 2012

Como no usar memoria o usar una memoria mayor de 2Gb en el Osciloscopio TDS2022B de TEKTRONIX para guardar datos

large_TDS2022B
Desde hace tiempo en el laboratorio de electrónica del Instituto Tecnológico de Aguascalientes se utilizan los osciloscopios TDS2022B de TEKTRONIX, muy buenos para las practicas que se realizan en ingeniería y una parte de la maestría, no hay reclamos en cuanto a su buen desempeño.
El único inconveniente que a mortificado a varios de nosotros es que a la hora de guardar las graficas o los datos que se requieren para realizar los reportes de practica, se requiere insertar en su puerto USB frontal una memoria de MAXIMO de 2Gb, quiero decir que una memoria de mayor capacidad no la detecta y es imposible tratar de guardar datos. Como todos sabemos las memorias inferiores a 4Gb son muy escasas en estos tiempos.
Por fin hace unos días investigue sobre este osciloscopio y les traigo dos soluciones para los que no han podido (al igual que yo) encontrar una memoria inferior de 2Gb y requieren guardar los datos del osciloscopio para sus reportes (sin tener que tomarle fotos).

1.- Usar cable USB trasero

Desde hace tiempo he tenido la curiosidad de saber para que es el puerto USB trasero que tiene el osciloscopio, siempre pensé que era para conectarse a la computadora y así es, para eso es. Instalando OPENCHOICE DESKTOP puedes conectar por medio de un cable USB para impresora el osciloscopio a tu computadora, con esta aplicación obtienes los mismos datos que te guarda en la USB.

OPENCHOICE DESKTOP APPLICATION TDSPCS1 V2.1


2. Actualizar el firmware

Para que acepte USB de 2Gb a 64Gb es necesario actualizar el firmware del osciloscopio el único problema con esto es que al parecer tendrá que ser desde una USB inferior a 2Gb (no he probado, si acepta de mayor cantidad favor de notificarme).
¿Que hay que hacer?
Todos los que tengan un USB menor de 2Gb por favor llevar dentro de su USB siempre el archivo de actualización de los osciloscopios, para así tenerlos todos actualizados, todos saldremos beneficiados. Las instrucciones de como actualizar vienen dentro del archivo.

THE FIRMWARE UPDATE FOR TDS1000B and 2000B V22.16

Para mas herramientas como conectarse a Labview y Matlab visiten la pagina de TEKTRONIX
(Hay que estar registrados)
Fuente: TEKTRONIX

miércoles, 14 de marzo de 2012

Resumen Semana Tecnológica Informática 2011 Cursos y Talleres

293430_10150304997589862_753224861_7962314_1631881466_n

El año pasado se llevo acabo la semana tecnológica de la carrera de ya casi desaparecida Lic. en Informática y la joven Ing. en TIC’s en la cual se impartieron varios cursos sobre programación, redes, aplicaciones para móvil, emprendimiento, java, diseño grafico en java y varios mas, todo esto se almaceno en un DVD que se regalo al final de la semana tecnológica.

Gracias a mis amigos @kaia_6 y @wis0g pude tener acceso a este contenido que ahora comparto a ustedes, son todas las presentaciones  documentos presentados en esta semana tecnológica.

Espero les sirva de mucho

“Comparte tu conocimiento”

Link

>>>>Descargar<<<