Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2012

GNU Octave, el MatLab de Software Libre

 

logo

Hoy por medio de la fanpage del blog el usuario Павел Воин me hizo la recomendación de este programa que me ha llamado mucho la atención, ahora que ando mucho en lo del hardware libre y software libre.

En la ingeniería hay un programa que en general todos lo usan al menos una vez y se llama MatLab es una herramienta muy poderosa para hacer cálculos numéricos, es comercial y conseguirlo por la vía legal es costoso, para un estudiante.

“Octave o GNU Octave es un programa libre para realizar cálculos numéricos. Como indica su nombre es parte de proyecto GNU.MATLAB es considerado su equivalente comercial. Entre varias características que comparten se puede destacar que ambos ofrecen un intérprete permitiendo ejecutar órdenes en modo interactivo. Nótese que Octave no es un sistema de álgebra computacional como podría ser Maxima, sino que usa un lenguaje que está orientado al análisis numérico.” Wikipedia

Así es un MatLab de software libre y todo lo que ello implica, libre distribución y uso. Apoyo de la comunidad  y mas. El único inconveniente es que no esta nativamente para windows, pero en su pagina oficial pueden encontrar unas alternativas para poder usarlo en este sistema operativo. Ya solo es cuestión de ver si tiene toolbox open source similares a MatLab.

 

Pagina Oficial y descarga http://www.gnu.org/software/octave/index.html

domingo, 28 de agosto de 2011

Rastrea tu Lap, Ipod, Iphone o Android robado con Prey

 

prey-track-your-laptop-white-borderPrey es una pequeña y muy, muy simple aplicación que recolecta un lote información de tu computador, y la envía a una casilla de correo que hayas definido previamente. La idea es que la instales en tu laptop para que cuando llegue el día — ojalá nunca — en que desaparezca el tarro, cuentes con más información para rastrearlo, ya sea usando el IP, el nombre de la red WiFi a la que esté conectado, o bien la foto del impostor.

Prey es un script bash por lo que obviamente el código es abierto, y de hecho está licenciado bajo la licencia SRTCRMCUC — que explico más abajo, pero es básicamente la GPLv3 con un añadido — para que hagas lo que quieras con él. Debería correr en cualquier variante *NIX (Linux, Mac, etc), pero por ahora sólo lo he probado en Ubuntu Intrepid 64 bit y en Mac OS Leopard.

¿Qué información recoge Prey?
Información de red
  • La dirección IP pública y privada de donde esté conectado el PC.
  • El IP del gateway de la red que está usando para salir a Internet.
  • La dirección MAC de la tarjeta o controlador de red por el cual esté conectado a la red.
  • El nombre e ESSID de la red WiFi a la que esté conectado, en caso que lo esté.
  • Un listado de conexiones activas en el momento en que se ejecute el programa.
Información interna del PC
  • Cuánto tiempo lleva encendido el aparato.
  • Número de usuarios logeados.
  • Un listado con los programas en ejecución.
  • Un listado con los archivos modificados en la última hora (o el número de minutos que tú definas).
Información del ladrón
  • En caso que el PC tenga una webcam, una foto del impostor.
  • Un pantallazo del escritorio, para que veas qué está haciendo.
  • El color de los calcetines que está usando el tipo.

Bueeeno, esa última por ahora no. :)

Una vez que el programa hace la recolección te la envía por correo, y adicionalmente, si usas Linux puedes generar un cuadro de diálogo para jugar un poco con el infeliz. Puedes hacerle alguna pregunta, o amenazarlo o simplemente decirle que sus días están contados.

Finalmente puedes botarlo del servidor gráfico para joder con él aún más.

¿Cómo funciona Prey?

prey-status-report-preview

El proceso es el siguiente: cada cierto intervalo de tiempo (pongámosle, 10 minutos) el programa se ejecuta y revisa si en la configuración pusiste una URL de checkeo o no. En caso que no lo hayas hecho, o que lo hayas hecho y la URL sí exista, el programa hará el proceso de recolección y envío de datos. Si definiste una URL que no existe, el programa se apagará para volver a ejecutarse en 10 minutos más.

En otras palabras: puedes decirle a Prey que sólo te envíe la información cuando le dés el aviso (creando la URL de verificación que pusiste, después que te hayan robado el computador obviamente), o bien dejar ese campo vacío y que te mande la información cada vez que se ejecute. Si defines una URL, Prey no te enviará nada hasta que pongas algo ahí (lo importante es que tenga algo de texto, puede ser una letra o lo que quieras).

La idea es que tengas la libertad de definir que se ejecute y esté siempre enviando la información, o bien sólo después que te roben el computador (que es lo que yo haría)

Descarga Prey

 

Visto en: ALT1040 y bootlog