jueves, 12 de abril de 2012

Muestreo 1000/seg con PIC18F4550 + R232+ MatLab

 

muestreo

Como que mi mente divaga y creo subí hace tiempo este tipo de comunicación con MatLab y un PIC18F452 en un proyecto de control I con el Dr. Piña (no encontré el post), pero eso si en el proyecto de Reconocimiento de los colores básicos RGB por medio de WebCam con MatLab use este tipo de comunicación.

Si no les quedo claro o definitivamente nunca vieron el post, este ejercicio es una forma de usar el puerto serial y MatLab.

¿Que hace el programa?

Lo que se debe realizar es tomar 1000 muestras con el ADC del PIC18F4550 en 1seg (una muestra cada milisegundo) y después de ese segundo mandar esa información a MatLab y graficarlo.

 

Nota: Recuerden que entre el PIC y la computadora debe haber un MAX232

>>>Descargar<<<

Cualquier duda no duden en comentarla

sábado, 7 de abril de 2012

Relato Parte II: El Electrónico que emprendió; 1° StartupWeekend Aguascalientes,

557616_378036472228475_341584655873657_1202192_1448252095_n
Muy bien continuamos con la segunda parte de mi relato de este evento que a marcado definitivamente una etapa de mi vida, espero les guste.
Me dirigí a la esquina de mi casa y tome el camión de las 3 de la tarde que lleva a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, por cierto llegue demasiado temprano, con eso de de nunca voy para ya, en el transcurso del viaje fue pensando en algunas ideas para proponer en el evento, pero en verdad ninguna me convencía, esperaba un milagro o si no aunque fuera muy descabellada la idea la propondría.
El punto de reunión fue en el edificio polivalente Dr. Luis Manuel Macías López, puede ver ahí a @kaia_6 y después llego @wis0g, hicimos check-in y tomamos nuestro gafetes, platicamos sobre posibles proyectos que teníamos en mente proponer, pero no definimos nada.
mapa_uaa_full
Entramos al audiovisual en el que se encontraban los encargados del evento, el director de radio grupo, el representante del rector de la UAA y algunas otras personas del gremio emprendedor del estado, después de las palabras de bienvenida y protocolarias dio inicio el evento formalmente.
Todos teníamos 1 minuto para pasar al frente y dar a conocer tu propuesta, que después seria anotada en una cartulina delas 52 disponibles, para después ser votada y así sacar 12 proyectos para trabajar en ellos.
Yo soy de los de la regla de los 3 segundos (y en este evento lo confirme, o no @wis0g?) “hazlo o dilo antes de que pasen 3 segundos si no alguien mas puede llegar y ganarte el lugar o idea”, y basándome en ello fui de los primeros en pasar mi propuesta fue “Mercado en tu mano” del cual pongo la fanspage al final del post por si quieren ver de que se trata.
531847_272229979529513_100002275404681_598987_2129654533_n
Después de lanzar todas la propuestas, fuimos a cenar tacos de canasta “de Si señor” que aprovecho que les doy anuncio, para decirles que es una basura sus tacos y su salsa una mierda, de hay en mas los desayunos, comidas y cenas del evento estuvieron muy ricas.
Al regresar a cada uno de los integrantes se le dio 3 post-it, los cuales se deberían colocar sobre las cartulinas de los proyectos o ideas, la mía la verdad al inicio no tenia ningún post-it cuando otros ya tenían 10 o 20 u_u…me puse a platicar, criticar ideas sobre si podrían ser viables y que eran muy mamomas, en una de esas volteo y ya estaban colocándole a cada idea el numero total de votos y la mía tenia 10!!. Llego a mi esa idea de “Ahora que hago? Nunca pensé que fuera elegida” la neta me medio cague, creo es normal, pero reaccione, sabia que era una idea buena y que llevaba tiempo pensando, tome mi cartulina y me dirigí al comedor que era donde cada uno elegiría el proyecto que mas le agrado y apoyaría.
550259_272230436196134_100002275404681_599006_714622565_n
Después de que se acercaron a mi un diseñador grafico y 4 programadores, fue recordar todo lo que he aprendido en el ITA sobre manejo de personal y lo que aprendi en el campamento de lideres, como bien decía el anuncio del evento “Cero teoría, 100% practica” era hora de poner todo esto en practica y llevarlo a buen final.  Estuvimos trabajando alrededor de 54 horas continuas en el desarrollo de nuestra idea, recibiendo asesoría y dándonos unos trancazos en nuestro modelo de negocios, buscando la validación de nuestros clientes y sobre todo crear un servicio costeable.
¿Que hice yo como electrónico? Dar ideas, coordinar al equipo y hacer el modelo de negocios, es en este tipo de eventos donde te das cuenta de la importancia de otras carreras y como son necesarias.
Así llego el domingo y el día de la presentación de los proyectos. Fui el elegido para dar la presentación de nuestro proyecto, ahí estaba tratando de obtener un lugar entre 12 propuestas y esto paso:
  • Stream de todo los proyectos (video)
  • La presentación de mi proyecto al minuto 1:04:30


Video streaming by Ustream
Así los jueces deliberaron esto:

Los proyectos ganadores fueron:
3º Lugar: “Mercado en tu mano”
2º Lugar: “Forgivers”
1º Lugar: “Mi bus online”
Con la frase del evento que me quedo es:
 
“No te preguntes ¿Donde voy a trabajar cuando termine mis estudios, pregúntate ¿cuantos empleos voy a generar cuantos termine?”
549111_272228836196294_100002275404681_598924_1700942776_n
Los mentores con los que se contó durante el evento son:
-Teju Ravilochan (Unreasonable Institute)
-Gabriela Enrigue (Prospera) <3 *.*
Jorge Zavala (TechBa Technology Business Accelerator)
-Claudio Cossio (Smartu.es)
-José Luis Hernández (Qubmo Inc)
-Norberto Hernández

Aquí les comparto los proyectos que se desarrollaron:
Cubo de luz
Mi bus Online
Hey! Taxi
Wnt2now
Fogivers
Workloud
Mercado en tu mano
 
528980_272233419529169_100002275404681_599052_1513157581_n
Fuentes:

-Primera edición de Startup Weekend Aguascalientes por @kaia_6

-Fans Page Startup Weekend Aguascalientes

domingo, 1 de abril de 2012

Relato: 1° StartupWeekend Aguascalientes, Parte I: ¿Que hace un electrónico aquí?

 

C360_2012-03-23-16-16-07

Resgistro

El fin de semana pasado estuve encerrado 54 horas (teóricamente) en un evento que jamás había visto en Aguascalientes y espero se vuelva a repetir, pero ¿cual es este evento?

Se llama StartupWeekend y consiste en crear una empresa (preferentemente de tecnología) en 54 horas, lo que se llama una compañía startup

“Una empresa de nueva creación o compañía startup o start-up es un negocio con una historia de funcionamiento limitada, pero con grandes posibilidades de crecimiento, generalmente son empresas que provienen del mundo del emprendimiento, o sea emprendedores que levantan compañías que aportan positivamente al desarrollo de sus países y de ellos mismos, al promover prácticas asociadas a la innovación, desarrollo de tecnologías, empleos de calidad, mejor distribución de la riqueza, etc.

Las startup por lo general comienzan como una idea de negocio creativa, paso inmediato es agregar diferenciación a dicha idea a través de la innovación, para finalmente emprender el negocio.”

Yo me entere de este evento debido a unos espectaculares que me tope por el camino que recorro a diario en mi trabajo, me llamo mucho la atención, me agrado mucho el concepto, pero al entrar a la pagina me di cuenta de que se buscaba mas desarrolladores de aplicaciones, paginas web y diseñadores.

Y la verdad pensé “Yo como electrónico que voy a hacer ahí?Se programar, pero chips”, me daban ganas de ir pero ir a pagar a un evento el cual no era muy afín a mi profesión, pues como que no.

Aun así les comente a mis amigos informáticos y de TIC’s del evento y los motive a que fueran, eventos así no se realizan a diario.

Días después @kaia_6 me comento que se iba a realizar una platica sobre el evento en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes, que se rumoraba que iban a dar becas a los alumnos para poder asistir. Asistí a la platica y nos dieron mas detalles sobre el evento la verdad me intereso mas, pero aun no estaba seguro, rogaba que si dieran las becas y hubiera posibilidad para un electrónico.

Terminaron de dar la platica y llego el encargado de la Fundación ITA para decir que se darían 30 becas los 30 lugares que estaban reservados para el ITA en el startup, completamente pagada la inscripción, pero aun así había demasiados compañeros de informática y TIC’s, les daré prioridad – pensé, ya si dejan un lugar, pues no lo desaprovechare. Por fortuna o desfortuna varios se salieron y al terminar de inscribirse aun quedaban 5 lugares disponibles, no iba a desaprovechar esa beca.

C360_2012-03-23-16-53-27

Audivisual esperando el inicio

Ese mismo día pedí permiso en mi trabajo para faltar y se hizo la machaca, me lleve ropa cómoda convers, playera del ITA awuevo (es que iba a ser en la UAA), pantalón de mezclilla, sabia que iba a ser un fin de semana muy interesante, de retos y develadas.

 

C360_2012-03-23-20-27-09

Kaia_6 y Wis0g

 

Fuentes:

Wikipedia